La próxima generación de computadoras portátiles las hará más delgadas y ligeras, y tendrán entre el doble y triple de potencia que una tableta. ¿Deberías considerar comprar una?
Un nuevo tipo de laptops ultraportátiles diseñado por Intel será el sucesor de las laptops. Estas computadoras portátiles ultradelgadas y ligeras combinan la versatilidad de las tabletas con la funcionalidad de las grandes laptops. Si Intel y los fabricantes de Ultrabooks pueden conseguir un diseño y una tecnología funcional, los usuarios de Windows por fin podrán contar con alternativas ante las dominantes MacBook Air de Apple.
Esto es lo que necesitas saber acerca de las Ultrabooks y si debes prepararte para comprar una.
¿Qué son las Ultrabooks?
Ultrabooks son computadoras portátiles basadas en diseños que Intel anunció en la feria Computex en mayo. Aunque Intel no fabrica todos los compontes de una computadora, ha propuesto a los fabricantes un nuevo diseño que en efecto hará a las actuales laptops mucho más ligeras y delgadas.
Intel propone Ultrabooks con un procesador Intel Core con un espesor menor a 21 mm y una batería de larga duración (los primeros modelos Ultrabook afirman brindar por lo menos 7 horas de autonomía). También tendrán un peso de 3 libras (poco menos de kilo y medio), y una gran capacidad de almacenamiento gracias a sus discos de estado sólido. Lo ideal sería que tuvieran un precio de menos de $ 1000 dólares. En resumen, las Ultrabooks están diseñadas para ser portátiles de bajo costo, alto rendimiento y mucha portabilidad.
Las primeras Ultrabooks
Los modelos de Acer y Asus se comercializarán en Estados Unidos el último semestre de 2011, por lo que es probable que lleguen a Latinoamérica en el primer trimestre del 2012. Se trata del Acer Aspire S3 y el Asus UX21. Asimismo, se espera que Lenovo, Samsung y Toshiba lance sus dispositivos en 2012 en Estados Unidos.
Por otra parte, cabe destacar que el concepto de Ultrabooks no es 100% nuevo. Apple ya tenía muchas de las características de éstas en su Macbook Air presentadas desde el 2008. Sin embargo, los fabricantes que ahora presentarán sus Ultrabooks nos brindarán computadoras portátiles un poco más livianas y delgadas. Además, se informa que para el 2013 se logrará integrar una batería que tendrá una duración de hasta 13 horas.
Las preguntas del millón:
¿Debes comprar una Ultrabook?
La Ultrabook es realmente atractiva –tanto para uso comercial y personal, y sobre todo para el viaje. Son de gran alcance, flexibles, muy finas, ligeras y duraderas. Si necesitas una computadora portátil en este momento, la Ultrabook sería una excelente opción. Su pequeño defecto es que en un principio podría ser demasiado costosa en el mercado latinoamericano, aunque con el tiempo reducirán sus costos conforme el resto de fabricantes presenten sus propias Ultrabooks.
¿Las Ultrabooks sustituirán a las laptops?
Es muy probable que las Ultrabooks con el tiempo sustituyan a las laptops. Es obvio, si dan mayor rendimiento y capacidad en un empaque más cómodo la lógica hará lo suyo.
¿Las Ultrabooks sustituirán a las tabletas?
No, así como las tabletas no sustituirán a las laptops. Son mercados diferentes con usuarios diferentes, por lo que cada uno comprará el dispositivo que más se acople a sus necesidades. Quien necesite un equipo para ver información comprará una tableta, mientras que el que requiera trabajar con documentos en el camino comprará una computadora portátil.
Sin duda las Ultrabooks podrían revolucionar al mercado, aunque Google también ha propuesto algo interesante con sus Chromebooks, computadoras portátiles que tienen como principal característica el almacenamiento en la nube.
Un nuevo tipo de laptops ultraportátiles diseñado por Intel será el sucesor de las laptops. Estas computadoras portátiles ultradelgadas y ligeras combinan la versatilidad de las tabletas con la funcionalidad de las grandes laptops. Si Intel y los fabricantes de Ultrabooks pueden conseguir un diseño y una tecnología funcional, los usuarios de Windows por fin podrán contar con alternativas ante las dominantes MacBook Air de Apple.
Esto es lo que necesitas saber acerca de las Ultrabooks y si debes prepararte para comprar una.
¿Qué son las Ultrabooks?
Ultrabooks son computadoras portátiles basadas en diseños que Intel anunció en la feria Computex en mayo. Aunque Intel no fabrica todos los compontes de una computadora, ha propuesto a los fabricantes un nuevo diseño que en efecto hará a las actuales laptops mucho más ligeras y delgadas.
Intel propone Ultrabooks con un procesador Intel Core con un espesor menor a 21 mm y una batería de larga duración (los primeros modelos Ultrabook afirman brindar por lo menos 7 horas de autonomía). También tendrán un peso de 3 libras (poco menos de kilo y medio), y una gran capacidad de almacenamiento gracias a sus discos de estado sólido. Lo ideal sería que tuvieran un precio de menos de $ 1000 dólares. En resumen, las Ultrabooks están diseñadas para ser portátiles de bajo costo, alto rendimiento y mucha portabilidad.
Las primeras Ultrabooks
Los modelos de Acer y Asus se comercializarán en Estados Unidos el último semestre de 2011, por lo que es probable que lleguen a Latinoamérica en el primer trimestre del 2012. Se trata del Acer Aspire S3 y el Asus UX21. Asimismo, se espera que Lenovo, Samsung y Toshiba lance sus dispositivos en 2012 en Estados Unidos.
Por otra parte, cabe destacar que el concepto de Ultrabooks no es 100% nuevo. Apple ya tenía muchas de las características de éstas en su Macbook Air presentadas desde el 2008. Sin embargo, los fabricantes que ahora presentarán sus Ultrabooks nos brindarán computadoras portátiles un poco más livianas y delgadas. Además, se informa que para el 2013 se logrará integrar una batería que tendrá una duración de hasta 13 horas.
Las preguntas del millón:
¿Debes comprar una Ultrabook?
La Ultrabook es realmente atractiva –tanto para uso comercial y personal, y sobre todo para el viaje. Son de gran alcance, flexibles, muy finas, ligeras y duraderas. Si necesitas una computadora portátil en este momento, la Ultrabook sería una excelente opción. Su pequeño defecto es que en un principio podría ser demasiado costosa en el mercado latinoamericano, aunque con el tiempo reducirán sus costos conforme el resto de fabricantes presenten sus propias Ultrabooks.
¿Las Ultrabooks sustituirán a las laptops?
Es muy probable que las Ultrabooks con el tiempo sustituyan a las laptops. Es obvio, si dan mayor rendimiento y capacidad en un empaque más cómodo la lógica hará lo suyo.
¿Las Ultrabooks sustituirán a las tabletas?
No, así como las tabletas no sustituirán a las laptops. Son mercados diferentes con usuarios diferentes, por lo que cada uno comprará el dispositivo que más se acople a sus necesidades. Quien necesite un equipo para ver información comprará una tableta, mientras que el que requiera trabajar con documentos en el camino comprará una computadora portátil.
Sin duda las Ultrabooks podrían revolucionar al mercado, aunque Google también ha propuesto algo interesante con sus Chromebooks, computadoras portátiles que tienen como principal característica el almacenamiento en la nube.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario