VirtualBox tiene la opción de utilizar nuestros puertos USB, pero se da el caso que no podemos acceder a ellos. En la red he buscado muchas soluciones pero no hay nada concreto, pero al final pude lograrlo de la manera más sencilla y lo comparto con ustedes. La versión de Ubuntu seleccionada en esta ocasión es 10.10 Maverick Meerkat:
Primero: Acceder a VirtualBox
Aunque parezca algo bobo. Vamos a Aplicaciones > Herramientas del sistema > Oracle VM VirtualBox.
Segundo: Descargar e instalar VirtualBox Extension Pack
Da soporte para dispositivos USB 2.0 y también se encuentra en la página oficial de descarga. Una vez descargado hacemos lo siguiente:
- Clic en Archivo > Preferencias.
- Clic en la opción Extensiones.
- Clic en el botón Agregar paquete, ir al archivo descargado y aceptarlo.
Tercero: Habilitar Puertos USB
En las opciones de tu máquina virtual nos vamos a la opción USB y activamos las casillas Habilitar controlador USB y Habilitar controlador USB 2.0 (EHCI). Si deseas, puedes activar un filtro para que VirtualBox pueda acceder automáticamente a tu dispositivo USB.
Todo lo mencionado te permite utilizar dispositivos USB en VirtualBox, pero a veces no es suficiente pues no cuentas con los permisos necesarios. Si este es tu caso (como el mío) debes hacer lo siguiente:
- Añadir tu usuario al grupo vboxusers. En el terminal escribe:
sudo adduser $(whoami) vboxusers
- Editar 10-vboxdrv.rules: En el terminal escribe:
sudo gedit /etc/udev/rules.d/10-vboxdrv.rules
Luego, en la siguiente línea, en la opción GROUP, cambias root por vboxusers:
KERNEL=="vboxdrv", NAME="vboxdrv", OWNER="root", GROUP="root", MODE="0600"
Quedando así:
KERNEL=="vboxdrv", NAME="vboxdrv", OWNER="root", GROUP="vboxusers", MODE="0600"
Guardas el archivo y todo está listo. Ahora puedes utilizar tus dispositivos USB en VirtualBox.
Nota: Si bien este procedimiento fue aplicado inicialmente en Ubuntu 10.10, aún sigue vigente. De hecho, he vuelto a realizarlo en mi Xubuntu 14.04
No hay comentarios.:
Publicar un comentario