2014/09/19

El teclado universal para móviles de Microsoft

La división de hardware de Microsoft anunció un teclado para tabletas y smartphones que será compatible no sólo con dispositivos Windows, sino también con aquellos que corren sistemas operativos iOS y Android. Ha sido denominado Universal Mobile Keyboard y es capaz de trabajar con tablets Windows, como Surface, pero también con los que integran sistemas iOS y Android. Incluye un botón conmutador, denominado OS Switch, que permite operar en un solo teclado las teclas de Control de Windows, Command de iOS y Home de Android.

Este periférico funciona con smartphones y tablets que soportan teclados Bluetooth HID (Human Interface Device) y ha sido pensado con la portabilidad en mente, ya que cuenta con una carcasa protectora y un soporte integrado para colocar el dispositivo. Con solo abrir la cubierta, se enciende y se conecta vía Bluetooth y, colocando el dispositivo en el soporte, se puede escribir en cuestión de segundos. Cuando se cierra la cubierta, se apaga.
De acuerdo a las estimaciones de Microsoft, con este teclado los usuarios pueden escribir el doble de palabras por minuto, si se compara con los teclados táctiles de las propias tabletas. Además, su batería recargable proporciona hasta seis meses de uso con una simple carga.

De momento, no está disponible, pero Microsoft informa en la web de que pronto llegará y que su precio será de 79,95 dólares.

2013/10/17

Microsoft lanza Windows 8.1 para entrar en tabletas de cualquier tamaño

Microsoft ha comenzado a ofrecer la descarga gratuita de Windows 8.1, el sistema operativo para aparatos móviles y ordenadores, a través de la tienda Windows.La actualización del sistema W8 está disponible en 230 mercados y 37 idiomas diferentes, entre ellos el español. A partir del viernes, 18 de octubre, Windows 8.1 se comenzará a vender en las tiendas físicas con los nuevos aparatos o por separado. El Windows 8.1 cuesta 119,99 euros y la versión Pro, 279,99.
La nueva versión no es una cualquiera, comparable, por ejemplo, a las frecuentes de Android, sino que mejora bastante al sistema iniciático de hace un año. En general, consigue una mejor integración con las funciones móviles y táctiles, y corrige algunas cosas a petición de sus clientes, como el famoso botón de inicio, que no aparecía en W8.

“Con Windows 8 apostamos por la innovación en un momento marcado por la movilidad, la tecnología táctil y la necesidad de estar siempre conectados”, declara Fernando Calvo, responsable de la división de Windows y Surface en España. “Con Windows 8.1, vamos un paso más allá en esa visión. Windows 8.1 va a permitir que las personas puedan hacer todo lo que deseen en cualquier aparato, tanto en un entorno más personal, como en el laboral. Windows permite acceder a una experiencia completa, convirtiendo los dispositivos en una extensión del usuario y ofreciéndole acceso permanente a todo aquello que necesita".

Eso quiere decir, por ejemplo, que con W8.1 se puede elegir el color del escritorio, el tamaño de los iconos de las aplicaciones, pero sobre todo sincronizar escritorios de diferentes ordenadores con solo incluir la cuenta personal en Microsoft. No menos importante es que el 8.1 se adapta a cualquier tamaño de pantallas, con lo cual se abre la competencia en el mercado de las tabletas, sobre todo, si Microsoft rebaja el precio de las licencias que cobra a los fabricantes por el uso de su software.

Windows 8, lanzado el pasado año, fue el primer sistema operativo de Microsoft pensado exclusivamente para aparatos móviles, como smartphones y tabletas. Esta versión incorpora la tecnología táctil, mejora el rendimiento del procesador y la duración de la batería.

En su primer año de vida, Windows 8 ha conseguido hacerse con el 8,2% de mercado europeo de smartphones, y es el tercero en discordia, tras Android y iOS, ya por delante de Blackberrry. En ordenadores, sin embargo, apenas ha habido una sustitución de los sistemas antiguos ya instalados, pues sigue dominando Windows 7 con el 46,4% del total, seguido de XP (3,4%) que el 8 de abril dejará de tener actualizaciones y soporte técnico. Según NetMarketshare, la cuota en España del W8 es del 0,3% en ordenadores de mesa.

Para actualizarse desde un ordenador con Windows 7, Microsoft recomienda unos requisitos mínimos: procesador de 1 gigahercio; 2 GB de RAM, 20 GB de espacio disponible en el disco duro, resolución de pantalla de 1024×768 y procesador gráfico DirectX 9 con controlador WDDM. Para aprovechar las funciones multitáctiles obviamente el equipo necesita ser compatible.

En su carta de despedida a los accionistas, el consejero delegado Steve Ballmer recordó que el pasado año, con el sistema Windows 8, más sus tabletas y portátiles Surface fue el Año I de la Transformación de Microsoft. Con Windows 8.1, las nuevas tabletas Surface y la compra de la división móvil de Nokia, Microsoft entra en el Año II. El martes estrenará -aunque sin mucho protagonismo por la presentación de Apple- las nuevas tabletas Surface en España y, probablemente, la nuevas tabletas Nokia.

Fuente: El País

2013/10/16

¿Cómo se vería la Luna a 420 km de distancia?

Nunca ocurrirá pero un video en la red hace volar la imaginación acerca de cómo se vería el satélite de la Tierra si orbitara a 420 kilómetros por encima de nosotros, la misma distancia en que se encuentra la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).

Hace millones de años, la Luna estaba diez veces más cerca que ahora, y su tamaño aparente en el cielo era colosal. Por ese entonces los días duraban apenas 5 horas, pero a medida que la Luna se iba alejando los días se alargaron hasta las 24 horas que conocemos en la actualidad.

Este improbable acercamiento es pura especulación, pues fuerzas de marea potentes que rodan todo cuerpo celeste destrozarían cualquier otro planeta o satélite que se acerque.

Por ahora solo queda imaginarnos cómo cambiaría la existencia terrenal dramáticamente si la Luna se acercara. Pero si ocurriera, los días se alargarían hasta que duren un mes, y podría llegar el momento en que una cara mire a las tinieblas y la otra siempre tendrá luz solar. Pero eso ocurrirá en millones y millones de años.


Fuente: RPP Noticias

Angry Birds en carrera

'Angry Birds Go!' llega con fuerza para desmitificar a Nintendo y Mario Bros y lo hará con un videojuego de carreras con nuevos pilotos, dado que Rovio tiene como objetivo contarle a todos los aficionados a los videojuegos que tienen un nuevo piloto de 'karts' con el que lanzarse a la conquista del mundo.

La famosa saga de pájaros y cerdos sigue expandiéndose y ahora los pájaros intentarán vencer a los cerdos, pero montados sobre ruedas. El deseo de Rovio desea explotar su famosa franquicia sobre el asfalto de carrera o cualquier otra superficie por la que ahora 'Angry Birds Go!' tratará de ser el pasatiempo de las próximas navidades.

La línea en la que se desarrolla 'Angry Birds Go!' no será novedosa para el espectador. Con un gran motor gráfico en 3D, la saga Angry Birds tiene como fin último ocupar el hueco que deja Mario Kart cuando ya han pasado varios meses de su salida al mercado, como es el caso actual.

El control del videojuego será bastante sencillo y ofrecerá, al estilo Mario Kart, poderes o armas con las que conseguir el objetivo último del juego, modificar lo mejor posible el coche para lograr llegar el primero a la meta.

El primer trailer de este videojuego da a entender que será un éxito. Es evidente que Rovio desea explotar la marca de este popular videojuego al máximo y por eso nace ahora el videojuego 'Angry Birds Go!'.

El 'merchandising' de Angry Birds prosigue y después de varias entregas del videojuego, que trataban de mejorar la primera versión, Angry Birds se lanzó hasta el espacio, al estilo Star Wars. Ahí no quedó el asunto y llegó una entrega propia de cerdos, juguetes, un interesante parque temático, una película en camino y una serie de televisión. Todos ellos, complementos del juego original, que ahora llega al culmen de los spin-off con 'Angry Birds Go!', que tiene muchas opciones de convertirse en el juego de estas navidades.

 

Fuente: Ideal