2010/05/29

Windows 7 crece mientras Internet Explorer pierde usuarios en las empresas

Mientras que Windows 7 está dando buenos resultados a Microsoft, con un 7.4% de presencia entre las computadoras corporativas, desde su lanzamiento en octubre de 2009, Internet Explorer ha perdido posiciones en comparación de otros navegadores como Firefox, según Forrester.

No es ningún secreto que los últimos años han estado marcados por una congelación de presupuestos. En la medida en la que la economía mundial ha ido decayendo, las empresas de todo el mundo han ido apretándose el cinturón más y más.

Ahora, la situación empieza a mejorar, y según un nuevo informe de la firma de investigación Forrester, el gasto en tecnología empezará a crecer y se espera que en 12 y 18 meses las grandes firmas de PC introduzcan sus nuevos sistemas operativos, suites de productividad, navegadores y aplicaciones. Si bien esta es una gran noticia, también abre un nuevo desafío al navegador Internet Explorer de Microsoft.
Forrester prevé que los directores de TI comenzarán a actualizar sus PCs a mediados de 2010. Además, la adopción de Windows 7 en la empresa ocurrirá al mismo tiempo, según Forrester, que los directores de TI empiecen a desarrollar estrategias, a probar sus aplicaciones y a averiguar si la virtualización entra dentro de sus planes. 
El informe de Forrester destaca además el rápido ritmo de adopción de Windows 7 que, lanzado el 22 de octubre de 2009, ya se encuentra en un 7.4% de las PC corporativas, según el análisis de Forrester en 90,000 PCs de 2,500 empresas de todo el mundo. En Vista, este porcentaje no se alcanzó hasta casi un año después de su lanzamiento.

No obstante, a pesar de la rápida adopción de Windows 7 en las empresas, el informe de la firma señala que las empresas prestan mayor interés en sistemas Mac dentro de entornos Windows. Esto, habitualmente se realiza a través de herramientas de virtualización de escritorio tales como Boot Camp de Apple, VMware Fusion y Parallels. Así, el uso de Mac OS entre los clientes empresariales creció ligeramente durante el año pasado desde el 3.7% al 4%.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario